
La propuesta educativa de las escuelas infantiles de Grupo 5 es una apuesta por la calidad en el proceso educativo, basado en el equilibrio, la simplicidad, generando un ambiente ordenado que transmita a los niños y niñas, a través de sus vivencias, la importancia y el valor de la armonía.
Y tomando una cita de Einstein «si queremos cambios, no podemos seguir haciendo lo mismo», nos iniciamos como equipo educativo y como acción educativa que llevamos a cabo. Esta cita refleja nuestra actitud de innovación y progreso a propuestas de enseñanza, pero con unos pilares fundamentales que sustentan nuestro proyecto.
Nuestra creencia es que el niño y la niña tiene capacidades innatas que irá desarrollando, si ofrecemos un espacio, unos materiales y una compañía para poder alcanzarlos. Por esto, nuestros medios para alcanzar estos aprendizajes serán:

1. El Juego como actividad principal. En la convención sobre los derechos del niño, en su artículo 31 nos dice que los niños y niñas tienen derecho al juego. Es sobre este derecho y necesidad primaria que tienen nuestros menores, por las que las actividades y las propuestas de intervención serán a partir de la actividad lúdica y voluntaria.

2. El niño y niña como protagonista de su propio aprendizaje. Ellos nos mostrarán sus intereses y sus necesidades y es a partir de estas desde donde se partirá nuestra labor de acompañar. Cuando un niño o niña no es el protagonista, no tiene el interés de aprender, solo llegaremos a un aprendizaje memorístico o de repetición pero no significativo para él o ella.

3. Bienestar pleno, tanto de necesidades fisiológicas como afectivas. Cuando nuestras necesidades innatas, de sueño, hambre, limpieza, etc.; así como las necesidades de afecto si están cubiertas, estamos preparados para las demás acciones a realizar.

4. El espacio como tercer educador. Prestamos espacial interés en los espacios que habitamos, ya que según su distribución, su estética y los materiales que se disponen en el, nos invita a realizar unas acciones y/o otras. En los espacios de nuestro centro, cuidamos el ambiente para que el niño o niña vaya y actúe en el de manera voluntaria y motivadora, y así descubra, interprete, explore, experimente y aprenda.

5. Libertad de movimiento. En las edades de nuestros menores, el movimiento es la necesidad innata, a través de el descubren y elaboran conocimientos. El respeto a dejar hacer y acompañar es la labor de nuestro equipo educativo.

6. Las rutinas diarias. El concepto de temporalidad en edades tan tempranas, está en proceso de elaboración, por ello, el mantener una rutina les hace sentirse seguros, anticipar lo que va a ocurrir y conseguir autonomía.

Todos esto se consigue:
- Con un equipo de profesionales con vocación y en constante formación
- Con una escuela infantil abierta a las familias y al entorno, para establecer canales de coordinación y colaboración, además de ofrecer conciliación familiar.
- Con una escuela activa, participativa y democrática con la búsqueda y elección de acciones conjuntas.
- Psicomotricidad relacional, cuyo objetivo principal es el desarrollo emocional y motor en armonía respetando ritmos y necesidades.
- Iniciación al inglés con docente inglés que acompaña las acciones y actividades en esta lengua.
- Aula taller donde se descubren posibilidades plásticas y se deja libre la creatividad a partir de diversos materiales.
- Juego herístico, con vertiente Montesori donde se inician procesos lógicos matemáticos
- Cesto de los tesoros, donde descubrimos las propiedades de los materiales en las primeras edades.
- Biblioteca, para iniciarnos en el cuidado de los libros y en las primeras representaciones teatrales (de sombras, de luz negra, de proyección, de representación, de títeres, cuentacuentos, etc)
- Huerto escolar para iniciarnos en los cuidados y el conocimiento de los procesos de siembra, cuidado y recolecta, así como descubrir los productos que se cultivan.
- Estructuras de juegos como propuesta principal de actividades. La disposición del material para los niños y niñas, debe guardar un orden y gusto estético que invite a actual con él y motive la acción.